El ex jefe de Inteligencia del Gobierno venezolano Hugo 'El Pollo' Carvajal, pendiente de ser extraditado a Estados Unidos por presuntos delitos de trĆ”fico de drogas y armas, estĆ” dispuesto a llegar a un acuerdo, segĆŗn ha explicado su abogada, MarĆa Dolores de Argüelles, al tiempo que ha expresado la confianza de su cliente en la Justicia espaƱola, despuĆ©s de que haya declarado este lunes en la Audiencia Nacional por una causa secreta sobre terrorismo internacional.
'El Pollo' ha comparecido durante algo mĆ”s de una hora ante el titular del Juzgado Central de Instrucción NĆŗmero 6, Manuel GarcĆa-Castellón, que accedió a escucharle despuĆ©s de que el militar venezolano se ofreciera el pasado jueves a declarar por unas diligencias previas abiertas en dicho juzgado sobre terrorismo internacional.
En declaraciones a la prensa al tĆ©rmino de la comparecencia judicial, De Argüelles se ha limitado a calificar de "interesante" el testimonio que Carvajal ha prestado a GarcĆa-Castellón, sin entrar en mĆ”s detalles debido a que la investigación estĆ” secreta, reseñó EUROPA PRESS.
Sin embargo, interrogada sobre el proceso de extradición, paralizado a la espera de que se resuelva la petición de asilo de 'El Pollo', De Argüelles ha insistido en que se trata de una causa polĆtica, por lo que ha reclamado que se le haga un "juicio justo".
En este sentido, la letrada ha indicado que Carvajal "siempre ha dicho que confĆa en la Justicia espaƱola". "Y que Ć©l no tiene ningĆŗn problema, y se lo ha dicho a EEUU muchas veces, en llegar a un acuerdo o bien el procedimiento hacerlo fuera de EEUU, porque en todas partes ya se le tiene por juzgado y condenado", ha dicho.
Sobre el estado de Carvajal, que ha sido trasladado desde la cĆ”rcel madrileƱa de Estremera, donde se encuentra detenido, la abogada ha asegurado que estĆ” "bien", "tranquilo", al tiempo que ha negado que se haya sometido a una cirugĆa estĆ©tica para cambiar su aspecto fĆsico. Simplemente, ha engordado y le ha crecido un poco el pelo, ha precisado.
Esta comparecencia judicial se ha cruzado con el proceso de extradición que se sigue contra Carvajal en la Audiencia Nacional (AN) y en el Tribunal Supremo (TS) y que estÔ pendiente de la resolución de distintos recursos.
El aƱo pasado, tanto la Audiencia Nacional como el Gobierno dieron luz verde a su entrega a las autoridades estadounidenses, pero la extradición ha sido suspendida en los Ćŗltimos dĆas porque se creĆa que el asilo que solicitó en 2019 estaba sin respuesta.
No obstante, el Ministerio de Interior ha comunicado a la Audiencia Nacional y a la defensa de Carvajal que ya contestó a la petición de asilo en septiembre de 2019 para denegarlo.
Ahora, Carvajal ha recurrido este 'no' ante la cartera que dirige Fernando Grande-Marlaska insistiendo en que se le debe otorgar la protección internacional porque es vĆctima de una verdadera persecución polĆtica.
'El Pollo' tambiĆ©n ha explorado la vĆa del Supremo para no caer en manos de Estados Unidos. En mayo de 2020, su defensa presentó un recurso ante la Sala de lo Contencioso-Administrativo contra la decisión del Consejo de Ministros de enviarlo a Washington.
La Sala III tiene previsto resolver dicho recurso el próximo 26 de octubre, por lo que Carvajal ha solicitado al TS unas medidas cautelarĆsimas pidiendo que detenga su extradición hasta pronunciarse sobre el fondo del asunto. Alega que, de lo contrario, podrĆa sufrir un daƱo irreversible, dado que el alto tribunal podrĆa tumbar su entrega a la potencia norteamericana una vez que ya estuviera en suelo estadounidense.
Esta misma Sala ya rechazó las medidas cautelares planteadas por la defensa en mayo de 2020, al considerar que debĆa prevalecer el "interĆ©s general" frente al "particular" de Carvajal, y recalcando que durante el proceso judicial en la Audiencia Nacional se preservaron sus derechos fundamentales, por lo que pudo hacer las alegaciones oportunas y Ć©stas se escucharon y analizaron, y que, cuando supo que serĆa extraditado, huyó.
Para intentar que su entrega quedara paralizada con esas medidas cautelares, 'El Pollo' insistió en negar los hechos que se le imputan y advirtió de que, de ser puesto a disposición de Estados Unidos, serĆa sometido a "tortura" para "obtener información sobre el rĆ©gimen imperante en la RepĆŗblica Bolivariana de Venezuela". Y ello, continuaba, porque Washington cree "erróneamente" que formó parte del "entorno cercano" de ChĆ”vez y NicolĆ”s Maduro.
El proceso de extradición se reactivó después de que el 9 de septiembre fuera detenido por el Grupo II de Fugitivos de la UDYCO Central, en una operación conjunta con la DEA, pasadas las 21.00 horas en un piso ubicado en la calle Torrelaguna de Madrid, tras pasar casi dos años prófugos.
SegĆŗn informó la PolicĆa Nacional, vivĆa "totalmente enclaustrado, sin salir al exterior ni asomarse a la ventana, y siempre protegido por personas de confianza". Cambiaba de escondite cada tres meses y recurrió a cirugĆa estĆ©tica y a elementos de disfraz para intentar ocultarse.
El otrora jefe de Contrainteligencia Militar con los gobiernos de ChĆ”vez y Maduro estĆ” perseguido por hechos que se produjeron entre 1999 y 2019, cuando habrĆa pertenecido al llamado 'CĆ”rtel de los Soles', una organización criminal supuestamente gestionada por cargos 'chavistas' que, con la presunta colaboración de las FARC y otros grupos armados, habrĆa introducido grandes cantidades de droga en Estados Unidos
0 Comentarios