Varias agencias federales de EEUU, entre ellas la SEC (Comisión de Bolsa y Valores) y el FBI, investigan por lavado de dinero a dos gigantes de las finanzas y a varios asesores financieros que manejaron las cuentas del Luis Mariano RodrĆguez, primo de Rafael RamĆrez, ex presidente de PDVSA. AsĆ lo afirma una nota exclusiva de The Wall Street Journal firmada por Ian Talley.
Morgan Stanley, Interactive Brokers LLC y varias firmas de asesorĆa financiera administraron cuentas de grandes sumas del “empresario” venezolano Luis Mariano RodrĆguez Cabello, quien estĆ” bajo investigación por su papel en supuestamente ayudar a ocultar una parte de unos 2 mil millones de dólares dentro del sistema financiero de Estados Unidos para su primo, el exministro de Petróleo venezolano Rafael RamĆrez, segĆŗn documentos gubernamentales revisados por el importante medio financiero.
Agencias estadounidenses con apoyo de otras internacionales estĆ”n examinando si RodrĆguez ayudó a RamĆrez a acumular fondos de cuentas estatales venezolanas a travĆ©s de contratos de seguros fraudulentos de PDVSA, y luego blanqueó el dinero a travĆ©s de cuentas en el extranjero, reseñó cuentasclarasdigital.org.
Las autoridades estĆ”n tratando de determinar por quĆ© las firmas estadounidenses administraron mĆ”s de 100 millones de dólares en valores y otros activos para RodrĆguez cuando las cuentas mostraban claras seƱales de alerta por posible actividad de blanqueo de capitales.
Estas señales de alerta incluyen el escrutinio previo de los funcionarios reguladores y de aplicación y el hecho de que la fuente de los fondos fue Venezuela, que ha sido clasificada durante mÔs de una década por el gobierno de los EE. UU. como una jurisdicción de alto riesgo para el lavado de dinero.
Los orĆgenes de la investigación se remontan a casi una dĆ©cada. RodrĆguez fue uno de varios venezolanos acusado por los fiscales y un tribunal del Principado de Andorra en 2012 de utilizar Banca Privada D’Andorra, o BPA, para lavar 2 mil millones de dólares, presuntamente obtenidos a travĆ©s de seguros fraudulentos contratados con PDVSA. Los funcionarios estadounidenses dicen que los funcionarios venezolanos aprobaron contratos inflados con socios comerciales para asegurar proyectos de energĆa, dividiendo las ganancias. Si bien los acusados han negado las acusaciones de lavado de dinero, el caso de BPA sigue pendiente.
El supuesto entramado de lavado de dinero en Andorra fue una de las justificaciones citadas para las sanciones del Departamento del Tesoro de los Estados Unidos contra BPA en 2015. Esa sanción se levantó desde entonces, aunque la acción obligó al banco a disolverse. Esas acusaciones deberĆan haber disuadido a las instituciones financieras estadounidenses de administrar las cuentas de RodrĆguez, dicen ex-funcionarios de cumplimiento contra el lavado de dinero del Departamento del Tesoro.
Los fondos de los venezolanos en BPA fueron congelados por la corte andorrana, pero se liberaron 200 millones de dólares, segĆŗn un informe de inteligencia del Tesoro de noviembre de 2016. Poco despuĆ©s, RodrĆguez y varios de sus asociados transfirieron 107,5 millones de dólares a su cuenta corporativa en Morgan Stanley, segĆŗn el mismo informe.
Si bien la investigación del periódico estadounidense no menciona a Diego Salazar, estos fondos serĆan los mismos descongelados al que fuera el operador de los seguros de PDVSA durante la administración de mĆ”s de una dĆ©cada de su tambiĆ©n primo, Rafael RamĆrez. El desbloqueo de su cuenta fue posible gracias a las gestiones de su abogado, el ex primer ministro francĆ©s Dominique de Villepin.
Diego Salazar utilizó, para movilizar cientos de millones de dólares en BPA, empresas de maletĆn registradas en varios paraĆsos fiscales, en especial en PanamĆ” a travĆ©s del bufete Aleman Cordero Galindo & Lee, la mayorĆa a nombre de Luis Mariano RodrĆguez Cabello y JosĆ© Enrique Luongo Rotundo, primos de RamĆrez, siendo el beneficiario final de todas ellas Diego Salazar CarreƱo, tambiĆ©n primo de Rafael RamĆrez CarreƱo.
Durante aƱos, Salazar y Baldo Sansó, cuƱado de Rafael RamĆrez, fueron intermediarios de los millonarios contratos firmados por PDVSA con las aseguradoras de Omar FarĆas y VĆctor Vargas IrausquĆn. Un ejemplo de las mil millonarias pĆ©rdidas para PDVSA atribuibles a este tipo de contratos irregulares es el caso de la tragedia de Amuay y el rol de Occidental de Seguros (parte del grupo de empresas de VĆctor Vargas), en el cual Pdvsa perdió mas de 1.200 millones de dólares.
Morgan Stanley llegó a sospechar que esos fondos, recibidos en 15 transferencias electrónicas entre octubre de 2014 y noviembre de 2015, eran parte de los fondos liberados de BPA y cerró la cuenta de Luis Mariano RodrĆguez en 2017, quien trasladó los fondos a Capital Guardian Wealth Management, un asesor de inversiones propiedad en parte del empresario francĆ©s, y socio durante mucho tiempo de RodrĆguez, Jean FranƧois de Clermont-Tonnerre.
En 2018, Capital Guardian LLC, una corredora bajo la misma propiedad de la anterior, fue expulsada de Finra, la autoridad autorreguladora de la industria financiera, por no pagar una multa de 125.000 dólares impuesta por facilitar lo que Finra llamó transacciones sospechosas en Venezuela, por caso diferente al de la investigación sobre RodrĆguez. La expulsión significó que la empresa perdió su licencia para brindar servicios de corretaje. A raĆz de esto, Clermont-Tonnerre contrató a Interactive Brokers, la agencia de corretaje en lĆnea mĆ”s grande de EE. UU., para administrar la cuenta corporativa de RodrĆguez, segĆŗn registros citados por The Wall Street Journal.
Los investigadores federales estĆ”n investigando por quĆ© Interactive Brokers asumió la cuenta a pesar de las claras seƱales de alerta existentes. TambiĆ©n estĆ”n determinando el papel de Capital Guardian, sus propietarios y una firma de asesorĆa financiera sucesora, Avenir Private Advisors.
Mark Coffey, quien se desempeñó como oficial de cumplimiento de Capital Guardian y Avenir, presentó una denuncia ante la SEC en 2019 luego de una investigación interna, dijeron al periódico dos abogados que lo representan.
En la denuncia, Coffey proporcionó estados financieros, correos electrónicos, mensajes de texto, registros corporativos y otras pruebas que, según él, documentan múltiples violaciones de las leyes federales de valores antifraude.
Coffey dijo que expresó sus preocupaciones con los propietarios de la firma de asesorĆa financiera que manejaba la cuenta en 2019, Avenir Private Advisors, sobre los honorarios que RodrĆguez pagó a sus asesores financieros que eran dos o tres veces las tasas de mercado para el tamaƱo de su cuenta.
Alrededor de la Ć©poca en que el ex oficial de cumplimiento comenzó a hacer preguntas sobre actividades de la cuenta de RodrĆguez que consideraba sospechosas, los propietarios de la firma de asesorĆa financiera comenzaron a liquidar los 70 millones de dólares restantes en la cuenta corporativa de RodrĆguez en Interactive Brokers.
Las leyes bancarias federales de EEUU requieren que las casas de bolsa y otras instituciones financieras eviten que sus negocios se utilicen con fines ilĆcitos examinando a sus clientes y sus relaciones y evaluando los fondos y transacciones de los clientes.
No detectar, informar y prevenir el lavado de dinero expone a los bancos y las casas de bolsa a sanciones civiles y cargos penales, incluso si los investigadores determinan que una institución no sabĆa sobre actividades ilĆcitas, pero deberĆa haberlo sabido.
Morgan Stanley e Interactive Brokers, asĆ como los asesores financieros de RodrĆguez, aĆŗn no han sido acusados de irregularidades.
Por el momento, tampoco Luis Mariano RodrĆguez (que reside en Madrid), ni Rafael RamĆrez (actualmente en Roma) han sido acusados formalmente en Estados Unidos. Recientemente, RamĆrez evitó ser extraditado desde Italia a Venezuela a solicitud de Maduro.
HabrĆ” que esperar al avance de las averiguaciones que adelantan la SEC y el FBI, con el apoyo de otros organismos internacionales, para ver si en un futuro cercano Rafael RamĆrez deba enfrentar tambiĆ©n una solicitud de extradición a EEUU.
Las investigaciones se aceleran y se estrecha el cerco alrededor del ex presidente de Pdvsa.
0 Comentarios