Rusia ha alertado el martes 1 de marzo a los ciudadanos de Kiev de nuevos bombardeos sobre la ciudad y ha pedido que abandonen sus hogares, según se ha señalado en un comunicado del Ministerio de Defensa ruso. Inmediatamente después, las tropas ha bombardeado la torre de televisión de la capital. Los bombardeos rusos han alcanzado ya las principales ciudades del este de Ucrania, y Kiev se prepara para recibir un enorme convoy del Kremlin mÔs de 60 kilómetros de longitud que pretende asediar la capital tras encontrar la resistencia de la población ucraniana en intentos previos, reseñó Marina G. Mangas en laSexta.
Sin embargo, la atención se centra en JĆ”rkov, la ciudad mĆ”s castigada este martes por el momento. La maƱana del martes ha sufrido una explosión en la plaza principal, dejando 10 muertos y 35 heridos. El ataque aĆ©reo se ha producido contra la sede de la administración regional, un edificio ubicado en mitad de la ciudad, la segunda mĆ”s grande del paĆs. AdemĆ”s, se estĆ”n produciendo ataques a barrios residenciales en la ciudad, lo que podrĆa constituir crĆmenes de guerra, tal y como ha explicado el Alto representante de la Unión para Asuntos Exteriores y PolĆtica de Seguridad Josep Borrell.
Rostilav Shakvron Filippenko, matemĆ”tico espaƱol, ha explicado que "es imposible tomar JĆ”rkov sin vĆctimas, porque justo en el norte de la ciudad, que es por donde vienen los Rusos, estĆ” el Ć”rea residencial mĆ”s grande de todo el paĆs". "AhĆ viven mĆ”s de 400.000 civiles, familias. Es tan grande que necesita tres hospitales para abastecerse", ha indicado el joven. El pasado lunes, JĆ”rkov tambiĆ©n era el escenario de uno de los ataques mĆ”s duros hasta el momento. Una lluvia de misiles rusos causó la muerte de decenas de personas al impactar contra barrios residenciales de la ciudad, situada a 35 kilómetros de la frontera con Rusia.
A pocos kilómetros, en Okhtyrka, al menos 70 militares ucranianos han muerto en un solo ataque ruso, el mĆ”s violento de los seis dĆas de guerra que se suman en Ucrania. Las tropas del Kremlin bombardearon con lanzaderas mĆŗltiples Grad, segĆŗn ha indicado el jefe de la Administración Militar Regional de Sumy, Dmytro Zhyvytskyi: "Hubo un bombardeo muy fuerte de la unidad militar en Okhtyrka, la unidad militar, desafortunadamente, fue completamente destruida. MĆ”s de 70 militares murieron y civiles tambiĆ©n", ha aseverado.
Zhyvytskyi asegura que durante toda la noche la región de Sumy ha sido atacada por el Ejército ruso, que también ha tenido que lamentar bajas. "Sumy estÔ bajo asedio, pero estamos repeliendo los puntos de control enemigos, algunos grupos se estÔn abriendo paso. MÔs de una docena de unidades de equipo enemigo han sido destruidas hoy", ha insistido el jefe militar, que ha asegurado que los ciudadanos estÔn usando cócteles Molotov.
Los ciudadanos que habĆan logrado sobrevivir tuvieron que toparse con cadĆ”veres de transeĆŗntes y vecinos. Una imagen espeluznante que quiso compartir el propio Ministro del Interior de Ucrania, Antón GuerĆ”schenko, para hacer testigo a la comunidad internacional de la barbarie de la guerra. Mientras, las alarmas antiaĆ©reas suenan por sexto dĆa consecutivo en Kiev. Tras una jornada marcada por negociaciones infructuosas en GomĆ©l, un convoy de mĆ”s de 60 kilómetros de tanques rusos cargados con artillerĆa pesada se dirige sin oposición a la capital ucraniana.
Las tropas de Putin preparan un segundo ataque a Kiev tras haber fracasado en su intento de cercarla en las jornadas anteriores. La demostración de fuerza del Kremlin ha sido detectada por drones estadounidenses, que han podido captar las impactantes imĆ”genes del kilomĆ©trico convoy con el que Putin responde a la resistencia ucraniana. Por el sur, Jersón ha sido otra de las ciudades alcanzadas por el EjĆ©rcito ruso esta madrugada. AllĆ, las tropas ya han situado un puesto de control de entrada de la ciudad, segĆŗn ha confirmado el alcalde.
Entretanto, el goteo de refugiados que consigue atravesar la frontera con Polonia no deja de crecer. La ONU ya cifra en mĆ”s de 600.000 los refugiados que ha dejado hasta ahora el conflicto. Se trata del Ć©xodo mĆ”s grande dentro de Europa desde la guerra de los Balcanes. Por otro lado, las consecuencias económicas de la invasión siguen aƱadiendo presión al Kremlin. La Ćŗltima gran empresa en unirse a la respuesta a Putin ha sido 'The Walt Disney Company', que ya ha anunciado que no estrenarĆ” sus nuevas pelĆculas en Rusia como condena a la intervención militar.'
'Netflix' y 'The Warner Bros' se sitĆŗan en la misma lĆnea, mientras que Meta ya ha anunciado que restringirĆ” sus redes sociales en el paĆs, entre ellas Facebook, Instagram y WhatsApp. El presidente francĆ©s Emmanuele Macron ha insistido: "Los occidentales vamos a hundir la economĆa rusa". AsĆ lo ha aseverado el mandatario en una entrevista con la emisora de radio pĆŗblica France Info, donde ha remarcado que "vamos a librar una guerra económica y financiera total a Rusia".
0 Comentarios